Nulidad de las hipotecas IRPH: ¿puedo reclamar? Guía legal actualizada 2025

El IRPH ha vuelto a convertirse en un tema candente tras las nuevas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Si firmaste una hipoteca con este índice, es posible que puedas reclamar y recuperar lo pagado de más.

En esta guía te explicamos, paso a paso, cómo reclamar la nulidad del IRPH, qué dice la jurisprudencia más reciente y cómo calcular lo que te pueden devolver.

¿Qué es el IRPH y por qué ha sido considerado abusivo?

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un índice oficial que se aplicó en miles de hipotecas como alternativa al euríbor. Aunque legal, su comercialización ha sido cuestionada por falta de transparencia y por provocar costes significativamente superiores para los consumidores.

Claves del problema:

❌ No se entregaban comparativas claras ni simulaciones.

❌ No se informaba del impacto real del IRPH frente a otros índices.

❌ Se omitía su forma de cálculo (basado en medias de productos bancarios, incluido el margen del banco).

Sentencias clave del TJUE: ¿Qué ha cambiado?

En diciembre de 2024, el TJUE reafirmó que el IRPH puede ser nulo si no fue explicado de forma transparente. Esta decisión refuerza el derecho de los consumidores a reclamar. El juez nacional debe valorar si la cláusula cumple con los estándares de transparencia exigidos.

Los criterios más relevantes para que una cláusula IRPH se declare nula:

  • Falta de información suficiente.
  • Ausencia de comparaciones con el euríbor.
  • Redacción poco clara en el contrato.

¿Qué puedes conseguir si reclamas?

  1. Devolución del dinero pagado de más, que en muchos casos supera los 15.000 euros.
  2. Sustitución del IRPH por el euríbor, con efectos retroactivos o desde la demanda.
  3. Revisión del préstamo hipotecario, sin aplicar el índice abusivo.

¿Cómo saber si puedes reclamar el IRPH?

Puedes reclamar si:

  • Tu hipoteca está referenciada al IRPH.
  • No recibiste información clara ni simulaciones.
  • La contrataste entre 2000 y 2015, especialmente en entidades como CaixaBank, Kutxabank, Cajas Rurales, etc.

Incluso si ya has terminado de pagar la hipoteca, puedes reclamar por lo que abonaste de más, siempre que no hayan pasado más de 10 años desde el último pago o cancelación.

GUÍA PARA RECLAMAR EL IRPH PASO A PASO

1. Revisión de la hipoteca

Solicita una copia de tu escritura. En ella debe aparecer expresamente el IRPH como índice de referencia. En el despacho de Diego Simal, ofrecemos este análisis de forma gratuita.

2. Estudio de viabilidad

Analizamos si en tu caso hay base para reclamar, evaluando cómo fue informado el IRPH, si hubo falta de transparencia y cuánto podrías recuperar.

3. Reclamación extrajudicial al banco

Se presenta una reclamación formal solicitando la devolución de lo cobrado de más y el cambio del índice. Si no responden o rechazan, se pasa al siguiente paso.

4. Demanda judicial

Se interpone una demanda ante el juzgado competente. En la mayoría de los casos, los jueces están fallando a favor del consumidor, siguiendo la línea del TJUE.

También te puede interesar complementar esta lectura con los siguientes artículos relacionados:

¿Cuánto dinero puedo recuperar?

La cantidad varía según el importe y duración del préstamo, pero la media de recuperación oscila entre 10.000 y 25.000 euros.

Preguntas frecuentes sobre la nulidad del IRPH

Es un índice oficial usado como referencia en préstamos hipotecarios. Suele ser más alto que el euríbor, lo que implica cuotas más caras para el consumidor.

Sí. Si no han pasado más de 10 años desde el último pago o cancelación, puedes reclamar la devolución de lo pagado de más.

Depende del importe y la duración de tu hipoteca. Muchos afectados recuperan entre 10.000 y 25.000 euros.

Sí. Es un proceso jurídico complejo que requiere un análisis legal, presentación de demanda y seguimiento del caso. Un abogado especializado aumentará tus probabilidades de éxito.

El plazo varía según el juzgado y si se logra un acuerdo extrajudicial. Puede ir desde unos meses hasta más de un año si hay juicio.

¿Por qué confiar en un abogado especializado en IRPH?

Elegir un abogado experto en derecho bancario marca la diferencia. En nuestro despacho:

  • Tenemos amplia experiencia en reclamaciones hipotecarias (IRPH, cláusula suelo, gastos…).
  • Trabajamos a éxito: si no recuperas tu dinero, no cobramos honorarios.
  • Ofrecemos atención personalizada y seguimiento completo del caso.

Conclusión

La nulidad del IRPH sigue siendo un tema de plena actualidad, con miles de afectados en España. Si tienes dudas, es el momento de actuar. Estás a tiempo de reclamar y recuperar tu dinero.


✉️ Contacta ahora con nuestro despacho para una valoración sin compromiso.

Artículo escrito por...

Me llamo Diego Simal Varela, soy abogado, asesor de empresas y graduado en Derecho por la Universidade da Coruña (UDC). Desde pequeño, siempre sentí curiosidad por comprender lo que es justo, defender mis ideas y buscar soluciones a los problemas. Con el tiempo, esa inquietud se convirtió en mi vocación: ayudar a personas y empresas a resolver sus asuntos legales con claridad, compromiso y cercanía.

Deja un comentario