Cómo saber si estás en ASNEF y cómo salir del fichero de morosos

¿Qué es ASNEF y cómo funciona?

ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los principales ficheros de morosos en España. Su función es registrar a personas o empresas con deudas impagadas, lo que puede afectar gravemente al acceso a financiación y otros servicios.

Estar en ASNEF significa que una entidad (banco, compañía telefónica, financiera, etc.) ha informado sobre una deuda pendiente a este fichero. Muchas personas se preguntan: ¿por cuánto dinero te meten en ASNEF? No hay un mínimo legalmente establecido, pero generalmente se requiere que la deuda sea cierta, vencida y exigible.

¿Cómo saber si estás en ASNEF?

Si tienes dudas sobre si has sido incluido en ASNEF, hay varias formas de verificarlo:

Consultar con ASNEF por email (Equifax)

No es posible hacer la consulta por teléfono.

✅ Debes enviar un correo a atencionalcliente@equifax.com con los siguientes datos:

> Nombre completo

> DNI/NIE/Pasaporte

> Dirección

> Fecha de nacimiento

Adjunta una copia de tu identificación. Equifax responderá en 30 días.
Más info: Equifax España.

Además, también existen otras formas de consultar si estás o no en el fichero.

  • Plataformas como Creditea o Finanzas Personales ofrecen consultas gratuitas. Revisa siempre que sean sitios seguros.
  • Recibir Notificación Oficial: Por ley, te deben avisar si estás en ASNEF. Si no has recibido notificación, puedes reclamar.

¿Cuándo es legal que te incluyan en ASNEF?

Para que la inclusión en ASNEF sea legal, deben cumplirse ciertos requisitos según la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales:

✅ La deuda debe ser cierta, vencida y exigible.

✅ No debe estar impugnada judicial o administrativamente.

✅ Debe haberse notificado previamente al afectado.

✅ No pueden haber transcurrido más de 5 años desde el vencimiento de la deuda.

Si estos requisitos no se cumplen y te han metido en ASNEF sin motivos o sin aviso, podrías exigir tu exclusión e incluso reclamar una indemnización por vulneración del derecho al honor.

¿Cómo salir de ASNEF?

Salir de ASNEF no siempre es fácil, pero hay varias vías para lograrlo:

1. Pagar la deuda

La forma más rápida de salir de ASNEF es liquidar la deuda. Una vez pagada, la entidad acreedora debe solicitar la eliminación de tus datos del fichero en un plazo máximo de 10 días.

2. Solicitar la baja si la inclusión es indebida

Si la deuda no cumple los requisitos legales, puedes pedir que te eliminen. Para ello:

  • Envía una solicitud a ASNEF (Equifax) indicando las razones.
  • Aporta pruebas que justifiquen que la inclusión es indebida (pagos realizados, errores en la deuda, etc.).
  • Usa burofax o correo certificado para dejar constancia de la solicitud.

3. Reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

Si ASNEF no responde en un mes o rechaza tu solicitud, puedes presentar una reclamación ante la AEPD, que podrá ordenar la eliminación de tus datos si considera que la inclusión fue irregular.

4. Iniciar acciones legales por vulneración del derecho al honor

Si la inclusión en el fichero te ha causado perjuicios económicos, puedes demandar por daños y perjuicios. Los tribunales españoles han reconocido indemnizaciones de entre 4.000 y 6.000 euros en estos casos.

5. Salir de ASNEF sin pagar la deuda

Si la deuda ya ha prescrito (más de 5 años), puedes exigir que te eliminen del fichero sin pagar. También podrías negociar con la entidad acreedora una condonación o pago reducido a cambio de la eliminación.

También te puede interesar complementar esta lectura con los siguientes artículos relacionados:

¿Cuánto tiempo se tarda en salir de ASNEF?

El tiempo para salir de ASNEF depende del método utilizado:

  • Si pagas la deuda: La eliminación debe producirse en 10 días.
  • Si solicitas la baja por inclusión indebida: Puede tardar 1-2 meses.
  • Si reclamas ante la AEPD: El proceso puede durar varios meses.
  • Si la deuda prescribe: Automáticamente se elimina tras 5 años.

¿Qué bancos te dan préstamos estando en ASNEF?

Estar en ASNEF no significa que no puedas acceder a créditos, pero limita las opciones. Algunas entidades especializadas ofrecen préstamos con ASNEF, aunque con condiciones más exigentes y tipos de interés más altos.

¿Miran ASNEF para alquilar un piso?

Algunos propietarios y agencias inmobiliarias verifican ASNEF antes de alquilar un inmueble, especialmente si el contrato incluye garantías adicionales como seguros de impago.

Conclusión

Si estás en ASNEF, lo primero es comprobar la validez de la deuda y luego seguir los pasos adecuados para salir del fichero. En caso de inclusión indebida, puedes exigir la eliminación de tus datos y reclamar una indemnización.

Si necesitas ayuda, consulta con un abogado especializado en protección de datos y derecho al honor para evaluar tu situación y tomar la mejor decisión.

Artículo escrito por...

Me llamo Diego Simal Varela, soy abogado, asesor de empresas y graduado en Derecho por la Universidade da Coruña (UDC). Desde pequeño, siempre sentí curiosidad por comprender lo que es justo, defender mis ideas y buscar soluciones a los problemas. Con el tiempo, esa inquietud se convirtió en mi vocación: ayudar a personas y empresas a resolver sus asuntos legales con claridad, compromiso y cercanía.

Deja un comentario