Problemas con los lindes en Galicia: cómo solucionarlos legalmente

En Galicia, los problemas con los lindes de fincas rústicas y urbanas son muy frecuentes. Parcelas heredadas sin registro claro, escrituras antiguas, discrepancias entre el catastro y la realidad física o simplemente la falta de acuerdo entre vecinos generan conflictos graves. En este artículo te explicamos cómo actuar legalmente si tienes un conflicto de lindes en Galicia.

¿Qué es un linde y por qué es importante?

El linde es la línea que separa tu finca de las colindantes. Puede estar delimitado físicamente (muros, vallas, cercas) o ser solo una referencia en planos y escrituras. Una delimitación correcta evita conflictos, asegura tu propiedad y puede aumentar su valor de mercado.

Documentos necesarios para defender los lindes de tu finca

documentacion-necesaria-resolver-conflicto-problema-lindes-galicia-infografia

Para reclamar o defender correctamente los límites de tu finca, necesitas reunir documentación que respalde tu posición:

  • Escritura de propiedad
  • Plano catastral actualizado
  • Nota simple del Registro de la Propiedad
  • Historial de transmisiones o herencias
  • Certificación catastral descriptiva y gráfica con coordenadas georreferenciadas (Ley 13/2015)
  • Fotografías, testigos o informes técnicos de un topógrafo

¿Se puede resolver un conflicto de lindes sin ir a juicio?

Sí. La vía amistosa es siempre preferible. Lo recomendable es acudir a un perito agrónomo o topógrafo colegiado para que realice una medición técnica de las fincas. Si ambas partes aceptan la propuesta de linde, se puede formalizar el acuerdo mediante un acta notarial de deslinde.

¿Qué ocurre si las fincas están inscritas?

En el caso de fincas inscritas en el Registro de la Propiedad, el procedimiento adecuado es el expediente de deslinde notarial, regulado en el artículo 200 de la Ley Hipotecaria. Este procedimiento permite que el acuerdo amistoso tenga plena eficacia e inscripción registral.

¿Y si no están inscritas?

Para fincas no inscritas, el deslinde se tramita conforme a los artículos 104 y 106 de la Ley de la Jurisdicción Voluntaria, ante el Letrado de la Administración de Justicia. Si hay oposición, se archiva el expediente y se pasa a la vía judicial.

Procedimiento judicial de deslinde en Galicia

Si no hay acuerdo amistoso, puedes iniciar un procedimiento judicial de deslinde. Este proceso permite que un juez determine legalmente los límites entre dos propiedades colindantes.

  • Nombre del procedimiento: Acción de deslinde y amojonamiento
  • Jurisdicción: Civil
  • Juzgado competente: Juzgado de Primera Instancia
  • Requiere abogado y procurador: Sí
  • Pruebas habituales: Planos, escrituras, testigos, informe pericial de un topógrafo

Fundamento legal:

  • Artículos 384 y siguientes del Código Civil
  • Artículo 200 de la Ley Hipotecaria (para fincas inscritas)
  • Artículos 104 y 106 de la Ley de la Jurisdicción Voluntaria (para fincas no inscritas)
  • Exclusión: No se aplica a bienes de titularidad pública, regulados por normativa específica:
    • Ley 7/2012 de Montes de Galicia (arts. 52 a 54)
    • Ley del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Galicia (arts. 224 y 225)
    • Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas (art. 52)

Jurisprudencia relevante:

  • Tribunal Supremo: STS 23/01/2009, STS 15/10/2012
  • Audiencias Provinciales: SAP Pontevedra núm. 130/2014, Auto AP Pontevedra 83/2019
  • TSJ Galicia: Sentencia 334/2017

Ejemplos comunes de conflictos de lindes en Galicia

  • Fincas heredadas con linderos confusos
  • Plantaciones o construcciones que invaden terreno ajeno
  • Muros movidos unilateralmente
  • Diferencias entre el catastro y la escritura
  • Montes vecinales o comunales sin delimitación clara
    • Art. 54 Ley 7/2012 de Montes de Galicia
    • Art. 53: Deslinde entre montes vecinales
    • Revisión de croquis antiguos: Disposición transitoria decimotercera

Costes y duración del proceso

Si se opta por la solución amistosa (perito + notaría), el coste es más bajo y rápido. En caso de acudir a la vía judicial, hay que contar con abogado, procurador, informe topográfico y posibles tasas judiciales. El procedimiento puede alargarse varios meses.

Recomendación legal profesional

Un conflicto de lindes puede afectar gravemente al valor y uso de tu propiedad. En Galicia, lo ideal es contar con un abogado especializado en derecho civil, propiedad y conflictos de lindes. Cuanto antes actúes, más posibilidades tendrás de resolverlo de forma eficiente.

Fuentes y base jurídica:

Artículo escrito por...

Me llamo Diego Simal Varela, soy abogado, asesor de empresas y graduado en Derecho por la Universidade da Coruña (UDC). Desde pequeño, siempre sentí curiosidad por comprender lo que es justo, defender mis ideas y buscar soluciones a los problemas. Con el tiempo, esa inquietud se convirtió en mi vocación: ayudar a personas y empresas a resolver sus asuntos legales con claridad, compromiso y cercanía.

Deja un comentario