¿Qué hacer si te entregan una carta de despido sin finiquito?

Si te han despedido y no te han entregado el finiquito, es importante que sepas qué hacer y cómo reclamar lo que te corresponde. El finiquito es un derecho fundamental del trabajador al finalizar una relación laboral, y su ausencia puede generar consecuencias legales importantes.

¿Qué es el finiquito?

El finiquito es el documento que detalla los pagos pendientes entre el trabajador y la empresa al momento de finalizar el contrato laboral. Este documento incluye conceptos como:

  • Salario pendiente: El sueldo que no se ha pagado hasta la fecha de finalización del contrato.
  • Vacaciones no disfrutadas: Si no has utilizado todos tus días de vacaciones, la empresa debe pagarlos.
  • Indemnización por despido: En caso de despido procedente, debe incluirse el monto correspondiente.
  • Aportaciones a la Seguridad Social: Los pagos pendientes de las cotizaciones.

En resumen, el finiquito es clave para asegurar que recibas todo lo que te corresponde por ley cuando tu relación laboral llega a su fin.

¿Por qué no te entregaron el finiquito?

Existen varias razones por las que una empresa podría no entregarte el finiquito. Algunas empresas intentan evitar estos pagos de manera intencional, mientras que otras lo hacen por desconocimiento de la ley. Sin embargo, no entregarlo es ilegal y va en contra de los derechos del trabajador.

¿Qué hacer si no te entregan el finiquito?

Si te encuentras en esta situación, es crucial que tomes acción de inmediato. Aquí te explicamos los pasos que debes seguir:

  1. Exige el finiquito por escrito: Lo primero es solicitar el finiquito por escrito a tu empleador. Puedes hacerlo a través de un burofax o un correo electrónico certificado, para dejar constancia de tu solicitud.
  2. Reclama tus derechos: Si la empresa no responde o se niega a entregártelo, no dudes en reclamar lo que te corresponde por ley. Tienes derecho a recibir el finiquito.
  3. Impugna el despido si es necesario: Si además de no entregarte el finiquito, consideras que el despido fue improcedente o abusivo, puedes impugnarlo. Esto podría implicar presentar una demanda en el Juzgado de lo Social.
  4. Consulta con un abogado laboralista: Si tienes dudas sobre cómo proceder, lo mejor es que te pongas en contacto con un abogado especializado en derecho laboral. Este profesional te orientará sobre cómo reclamar legalmente lo que te corresponde y cómo proteger tus derechos.

Modelo de carta de reclamación de finiquito

Si deseas hacer una reclamación formal a tu empleador, te dejo un modelo que puedes descargar para utilizar.

carta-despido-reclamacion-finiquito-espana

¿Es posible demandar a la empresa por no pagar el finiquito?

Sí, es posible demandar a la empresa por no pagar el finiquito. Si se niegan a entregártelo o no te pagan lo que te corresponde, estarías ante una infracción laboral que puedes llevar ante los tribunales. Además, podrías solicitar la indemnización correspondiente por los daños causados por este incumplimiento.

También te puede interesar complementar esta lectura con los siguientes artículos relacionados:

¿Cuánto tiempo tienes para reclamar el finiquito?

Tienes un plazo de 20 días para reclamar la indemnización por despido y 1 año para reclamar otros conceptos como salarios y vacaciones no disfrutadas. Si no reclamas dentro de este período, podrías perder el derecho a recibir lo que te corresponde. Por eso, es esencial actuar lo antes posible.

¿Qué consecuencias tiene no recibir el finiquito?

El no recibir el finiquito puede tener consecuencias tanto para el trabajador como para la empresa:

  • Para el trabajador: Puede quedar sin recibir el dinero que le corresponde por concepto de salario, vacaciones no disfrutadas y otros pagos pendientes.
  • Para la empresa: Puede enfrentarse a una demanda y, si el despido es considerado improcedente, podría tener que readmitir al trabajador o pagarle una indemnización mayor.

¿Cómo saber si mi despido es procedente o improcedente?

Si, además de no haberte entregado el finiquito, consideras que el despido fue injustificado, puedes llamarnos para que un abogado laboralista revise tu caso. Un despido se considera procedente cuando se justifica por una causa legal (como bajo rendimiento o faltas graves), mientras que improcedente si no tiene una justificación suficiente. Si tu despido es improcedente, podrías tener derecho a una indemnización adicional y, en algunos casos, a la readmisión en tu puesto de trabajo.

Conclusión

Si te han despedido y no te han entregado el finiquito, es fundamental que tomes medidas para proteger tus derechos. Exige el finiquito, consulta con un abogado especializado en derecho laboral y, si es necesario, demanda a la empresa para que te pague lo que te corresponde por ley. No olvides que el tiempo es crucial, así que actúa lo antes posible.

Si necesitas asesoramiento o ayuda para reclamar tu finiquito, contáctanos hoy mismo para recibir orientación profesional.

Artículo escrito por...

Me llamo Diego Simal Varela, soy abogado, asesor de empresas y graduado en Derecho por la Universidade da Coruña (UDC). Desde pequeño, siempre sentí curiosidad por comprender lo que es justo, defender mis ideas y buscar soluciones a los problemas. Con el tiempo, esa inquietud se convirtió en mi vocación: ayudar a personas y empresas a resolver sus asuntos legales con claridad, compromiso y cercanía.

Deja un comentario